Estos talleres permitirán a las y los profesores incorporar la tecnología 3D en sus métodos de enseñanza, para desarrollar habilidades prácticas, fomentar la creatividad y promover la resolución de problemas en un entorno colaborativo.
En el marco del proyecto ‘Aprendizaje y Creatividad 3D’, la Corporación de Desarrollo e Innovación de Rancagua capacitó a las y los profesores de la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN) que recibieron impresoras 3D en noviembre del año pasado.
Los talleres, que fueron impartidos por el diseñador industrial de la Universidad de Chile, Daniel Foncea Bobadilla, tienen como objetivo entregarles conocimientos y técnicas de fabricación digital para la creación de proyectos que beneficien a la comunidad educativa de cada establecimiento, a través de la impresión 3D.
La directora ejecutiva de la CDIR, Javiera Robledo Thompson, reafirmó el compromiso de la Corporación con la educación de las y los estudiantes de Rancagua: “Como Corporación estamos muy felices por brindarle a las y los alumnos la posibilidad de incorporar la tecnología 3D en sus salas de clases. Para esto, buscamos que cada profesor y profesora cuente con las herramientas necesarias para innovar en las salas de clases”.
La capacitación abordó cuatro módulos enfocados en la fabricación digital: Geometría de la forma 3D; Comandos avanzados de modelado en Thinkercad; Aplicación de modelado y Parámetros de impresión y uso de la máquina. En total participaron cinco docentes de los Liceos Óscar Castro, Diego Portales, Santa Cruz de Triana y el Instituto Bernardo O’Higgins.
“Me parece importante que haya un organismo como la Corporación incentivando que los jóvenes adquieran estas herramientas. El día de mañana ya no será una novedad que alguien sepa usar estas impresoras, sino que será una habilidad competitiva e imprescindible para los futuros profesionales de la región”, señaló el encargado de la capacitación, Daniel Foncea.
Con proyectos como Aprendizaje y Creatividad 3D, la Corporación de Desarrollo e Innovación de Rancagua reafirma su compromiso de incorporar nuevas tecnologías en las actividades educativas de las y los estudiantes de la ciudad.