Diputado Eduardo Cornejo llama al Senado a retomar proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

Noticias
Tools

El legislador por O’Higgins pidió a la Cámara Alta aprobar la iniciativa antes de las Fiestas Patrias, que es una de las dos fechas del año en que dicho delito aumenta de forma abrupta.

A casi dos años de haber sido aprobado por la Cámara Baja, el diputado por la Región de O’Higgins, Eduardo Cornejo (UDI), llamó al Senado a retomar “con urgencia” la tramitación de un importante proyecto de ley que busca endurecer las sanciones penales contra el abigeato, considerando que anualmente suelen robarse entre 15 y 20 mil cabezas de ganado en todo el país -sobre todo en los sectores más rurales-, siendo las semanas previas a las Fiestas Patrias cuando más aumenta dicho delito, que perjudica en mayor medida a las familias de escasos recursos y los pequeños crianceros.

Al respecto, el parlamentario gremialista hizo mención al último hecho ocurrido la semana pasada, específicamente en la comuna de Rengo, donde un grupo de delincuentes robó un vehículo de carga que transportaba 18 vaquillas y 35 novillos, siendo detenidos más tarde en la Región Metropolitana.

Por lo mismo, el representante del Distrito 16 lamentó que, a la fecha, el Senado no haya comenzado a tramitar dicho proyecto, que fue presentado años atrás por la bancada parlamentaria que él integra y que ya lo aprobó la Cámara Baja hace casi dos años, el 1 de agosto de 2023, con el fin de establecer penas de cárcel contra los autores de abigeato, así como autorizar a la Fiscalía y a las policías a utilizar distintas técnicas para prevenir el delito, como interceptar llamadas telefónicas.

“Estamos a dos meses de una nueva celebración de Fiestas Patrias y aún no tenemos aprobado el proyecto de ley que fortalece la persecución contra el abigeato y endurece las sanciones penales contra sus autores, pese a que todas las semanas se está volviendo cada vez más recurrente este delito. En la Cámara de Diputados hicimos grandes esfuerzos para lograr la aprobación de esta iniciativa, lo que logramos en agosto de 2023, pero lamentablemente durante estos dos años el Senado no le dio la prioridad que merecía”, cuestionó el diputado Cornejo, quien agregó que “esta es una muestra más del centralismo que vivimos en nuestro país, porque no nos cabe ninguna duda de que si este delito se cometiera con mayor fuerza en la zona urbana ya tendríamos una nueva ley”.

En cuanto a los detalles de la misma, el parlamentario de la UDI explicó que el proyecto propone castigar no sólo a quienes cometen el delito, sino que también a los que comercializan carne procesada o en cualquier estado que provenga de un robo, así como a las personas que reciban y mantengan en su poder dichos productos o animales vivos sabiendo su origen, como los mataderos.

Pero, además, la iniciativa sancionará con una pena de hasta 540 días a quienes porten herramientas, armas o utensilios que comúnmente se utilicen para el faenamiento de animales, mientras que los que tengan en su poder carne que provenga de un abigeato podrían ser condenados a cinco años.

“El objetivo de este proyecto no es sólo elevar las sanciones contra los delincuentes y todas las personas involucradas en este delito, sino que además facultar al Ministerio Público para que pueda prevenir estos hechos y evitar que se produzcan. Por eso esperamos que tanto el Senado como el Gobierno entiendan lo fundamental que es sacar adelante esta ley”, reiteró el diputado Cornejo.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado