Encuentro Nacional de Consejeros Regionales en Pichilemu

Noticias
Tools

Durante dos días, la ciudad costera de Pichilemu, fue sede del Encuentro Nacional de Consejeros y Consejeras Regionales de Chile, una instancia que reunió a representantes de las 16 regiones del país en medio de un momento clave para el proceso de descentralización.

Convocado por la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (ANCORE), con el respaldo del Gobierno Regional de O’Higgins, el evento buscó consolidar un espacio de reflexión estratégica, articulación política y coordinación institucional entre los representantes regionales.

Uno de los momentos más relevantes fue la participación de la Contraloría General de la República, que abordó el control preventivo, la probidad y la responsabilidad administrativa en los gobiernos regionales. Su presencia fue considerada como una señal clara en favor del fortalecimiento institucional, en un contexto nacional donde la transparencia en el uso de recursos públicos se ha transformado en una preocupación transversal.

“La presencia de la Contraloría responde a una necesidad urgente: robustecer los mecanismos de control y confianza en la gestión regional. La descentralización requiere no solo más atribuciones, sino también más garantías de integridad”, señaló Héctor Pacheco, Presidente de la Asociación Nacional de Consejeros y Consejeras Regionales de Chile.

Durante el encuentro también se destacó como hito central la creación de comisiones temáticas permanentes al interior de ANCORE, que tendrán la misión de organizar, coordinar y proyectar el trabajo estratégico de la asociación para los próximos años. Las comisiones abordarán materias como salud, desarrollo económico, cultura, seguridad, ciencia, fiscalización y relaciones internacionales.

Estas instancias permitirán canalizar propuestas legislativas, generar posicionamientos técnicos y dar continuidad al trabajo colectivo entre regiones más allá de los encuentros presenciales. “Este paso es fundamental. ANCORE comienza a dotarse de estructura interna para incidir de manera más efectiva en las grandes discusiones sobre el futuro de las regiones”, indicaron desde la organización.

En ese contexto, el presidente nacional de ANCORE y consejero regional de Los Ríos, Héctor Pacheco Rivera, valoró el nivel de compromiso demostrado en el encuentro y señaló:

“Estamos retomando con fuerza el rol político de las y los consejeros regionales. Este encuentro marca un punto de inflexión. ANCORE no solo debe existir: debe influir, proponer y construir desde los territorios. Y eso parte con organización, con comisiones activas, y con una agenda que surja desde la base, no impuesta desde arriba”.

El programa contempló exposiciones sobre traspaso de competencias, autonomía presupuestaria, participación ciudadana, planificación estratégica y gobernanza fiscal. Las y los consejeros también intercambiaron experiencias sobre buenas prácticas, políticas públicas exitosas y mecanismos de articulación con la ciudadanía en sus respectivos territorios.

El gobernador regional de O’Higgins y presidente de AGORECHI, Pablo Silva Amaya, fue el encargado de dar la bienvenida oficial al encuentro, reafirmando el compromiso de los gobiernos regionales con el fortalecimiento institucional y político del rol de los consejos regionales.

“Este encuentro demuestra que las regiones están listas para dialogar entre sí, para construir propuestas compartidas y para avanzar con responsabilidad y decisión. La descentralización no es solo un proceso técnico, es una transformación democrática que necesita a las y los consejeros como protagonistas”, afirmó.

Desde la costa del Pacífico, Pichilemu se convirtió por dos días en el escenario donde las regiones de Chile debatieron su presente y proyectaron su futuro. Y desde allí, con nuevas herramientas organizativas y una agenda clara, ANCORE inicia una nueva etapa en su desarrollo institucional.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado