El representante de O’Higgins explicó que la iniciativa busca crear una nueva circunstancia agravante cuando el delito atenta contra las personas o la propiedad, haya ocurrido de noche y en una zona despoblada o rural, donde habitualmente existe una menor vigilancia.
El diputado por la Región de O’Higgins y actual candidato a la reelección por el Distrito 16, Eduardo Cornejo (UDI), votó a favor de un proyecto que busca endurecer las sanciones penales contra los delitos que se cometan en las zonas rurales del país, como una manera de aumentar la seguridad de quienes habitualmente se encuentran más desprotegidos en comparación con los sectores urbanos.
Al respecto, el parlamentario gremialista explicó que se trata de una importante iniciativa que fue apoyada de manera transversal por un grupo de diputados, que ya había sido aprobada por la comisión de Agricultura y que ahora deberá ser tramitada por el Senado antes de convertirse en ley.
En esa línea, Cornejo precisó que la finalidad de la iniciativa es incorporar una nueva circunstancia agravante en el Código Penal, con el objetivo de sancionar los delitos que se registren en esos lugares, entendiendo que el autor podría haberse aprovechado de dicha condición y de la distancia que suele existir, por ejemplo, con las unidades policiales. Para ello -agregó el diputado de O’Higgins-, las penas podrán aumentarse cuando el delito se cometa de noche, en una zona rural o despoblada.
“Todos sabemos que los sectores rurales y los que están más apartados de las ciudades o los núcleos urbanos tienen un riesgo mayor a ser víctimas de la delincuencia, porque la capacidad de reacción de las policías tiene a ser mucho más limitada. Por eso hemos empujado con bastante fuerza este proyecto, porque se hace cargo de la dura realidad que viven los vecinos de esas zonas y se encarga de sancionar con mayor fuerza a quienes se aprovechan de esa condición”, manifestó el diputado de la UDI, quien agregó que “la criminalidad que enfrentan los sectores rurales es muy distinta a la de las zonas urbanas, porque la distancia con las policías es mayor, los terrenos son más extensos, hay muchos menos luminosidad y una serie de otros factores que son aprovechados por la delincuencia”.
Por lo mismo, el parlamentario gremialista llamó al Senado a discutir con celeridad dicho proyecto, instando también al Gobierno a que pueda otorgar máxima urgencia para así acelerar su tramitación.
En cuanto a los otros detalles de la iniciativa, Cornejo agregó que la nueva circunstancia agravante se aplicará para los delitos que atenten contra las personas o la propiedad. De esta forma, uno de los que podría sancionarse con mayores penas es el robo o hurto de cabezas de ganado, también conocido como abigeato, que suele incrementarse durante las semanas previas a las Fiestas Patrias.
Pero, además, el representante de O’Higgins también mencionó otros delitos que se cometen en los sectores rurales, como la sustracción de productos agrícolas, el robo al interior de las viviendas o, incluso, los homicidios, como el que afectó al matrimonio de Carolina Calleja y Rodrigo González en la comuna de Graneros, donde los delincuentes suelen aprovecharse de las vías de acceso para huir.
“Es indispensable que todos los esfuerzos que como país hagamos para enfrentar la actual crisis de seguridad no se limiten exclusivamente a los sectores urbanos o a Santiago, como suele ocurrir, sino que incluyan al resto de las regiones y, sobre todo, a las zonas rurales”, reiteró el diputado Cornejo.