Ley No Chat: conducir con atención salva vidas

Noticias
Tools

Enviar mensajes o revisar el celular mientras se conduce es una práctica que, aunque frecuente, pone en riesgo la vida de todos los usuarios de las vías. Diversos estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten que manipular un teléfono al volante equivale a manejar en estado de ebriedad: los reflejos disminuyen, la atención se dispersa y los segundos de distracción pueden ser fatales.

En Chile, la Ley No Chat busca precisamente frenar estas conductas riesgosas, sancionando como infracción gravísima la conducción de un vehículo mientras se manipula cualquier dispositivo móvil o electrónico que no venga incorporado de fábrica, salvo cuando se utilice un sistema de manos libres.

Las multas van desde 1,5 a 3 UTM ($80.000 a $160.000 aprox.), junto a la suspensión de la licencia de conducir por 5 a 45 días, e incluso hasta 90 días en caso de reincidencia. La ley también prohíbe el uso del celular durante detenciones en semáforos o señales de tránsito.

Según datos nacionales, la conducción no atenta a las condiciones del tránsito es una de las principales causas de siniestros y fallecidos en el país. En 2023 se registraron más de 32 mil accidentes por esta causa, con 228 personas fallecidas y cerca de 15 mil lesionados.

El proyecto “El Libro del Buen Conductor”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMCS) 2025 y desarrollado por Diario Sexta Región, busca concientizar sobre la importancia de conducir con responsabilidad y atención plena, evitando el uso del celular y otros distractores.

Cuando estés frente al volante, tu atención debe estar solo en el camino. Cada mensaje puede esperar, pero una vida no.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado