La Agrupación de Profesores Normalistas de San Fernando, en el marco de la celebración del Día del Profesor, realizó un homenaje a todos ellos en una ceremonia que tuvo lugar en la plaza de armas, frente a la escultura en su memoria.
El acto contó con la presencia del alcalde Pablo Silva Pérez y de docentes que recordaron la trayectoria realizada por largos años en las aulas y que dejaron un sello que marcaron a tantos niños y jóvenes de nuestra patria.
La jornada se inició con las palabras de la presidenta de la Agrupación Lilia Navarro. Posteriormente y tras la interpretación del himno nacional, el profesor Alonso Ferrada entregó una reseña de la formación de las escuelas normales y su gran impacto en la educación de nuestro país, con maestros empapados del amor y cariño a su profesión y a sus alumnos.
Luego vino la colocación de una ofrenda floral a los pies de la escultura, continuando la ceremonia con una poesía declamada por el profesor y poeta Luis Faúndez.
En la oportunidad, el alcalde Pablo Silva Pérez entregó palabras de reconocimiento por todo lo entregado por los profesores normalistas y que ha quedado grabado en los corazones y mentes de tantos niños y niñas, y que les ha servido para enfrentar los desafíos de la vida.
Seguidamente se entregó un ramo de flores en reconocimiento a su entrega generosa a la profesora Georgina Bustos, que además es autora del Himno Nacional de los profesores Normalistas.
La ceremonia finalizó con la entonación del himno de los profesores normalistas y con la interpretación de una canción del reconocido cantante sanfernandino Vicente García.
Acto seguido, se realizó un almuerzo de camaradería en la Unión Fraternal, donde se dio a conocer la gran trayectoria del profesor Manuel Arrué Díaz, quien, desde su lejana Huara en el norte, llegó a la Escuela Normal de Curicó.
Una vez egresado fueron muchas escuelas de la provincia de Colchagua que recibieron su impronta y que ha quedado marcada en todas ellas. En la ocasión se le hizo entrega de un reconocimiento por parte de la agrupación, emoción.
Finalmente, la profesora Perla Canales, recitó un poema, dedicado a los docentes.


