Liceo Neandro Schilling obtuvo segundo lugar en mundial escolar de ciencias y tecnología

Noticias
Tools

¿Qué pasa cuando dos estudiantes se atreven a cuestionar lo cotidiano?

¿Puede la música urbana —tan presente en la vida escolar— mejorar la concentración y el rendimiento académico? Esta pregunta, surgida en la sala de clases del Liceo Neandro Schilling de San Fernando, se convirtió en una investigación científica que hoy cruza fronteras. Las estudiantes Ana Hernández Núñez (2° medio C) y Consuelo Molina Maldonado (1° medio D), guiadas por la profesora Javiera Orellana Canales, participaron en el Mundial Escolar de Ciencias y Tecnología 2025, realizado en la Escuela Santa Ana de Valparaíso, obteniendo el segundo lugar internacional y la Acreditación Oficial para representar a Chile en España 2026, en la categoría Educación.

El proyecto se titula: “Música urbana y notificaciones: el efecto en la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.”

La investigación partió de un escenario común: estudiantes trabajando con audífonos y escuchando música urbana durante actividades académicas. A partir de esto, Ana y Consuelo diseñaron un modelo de investigación donde compararon dos condiciones:

realización de una prueba en silencio absoluto, la misma prueba escuchando música urbana, pero con el celular sin notificaciones.

El estudio aplicó cuadernillos equivalentes y controló tiempo, ambiente e instrucciones para asegurar la validez del proceso.

Los resultados fueron sorprendentes:

  • Los puntajes en la condición con música urbana subieron a un promedio de 5,25, mientras que en silencio el promedio descendió a 4,0
  • Además, en la prueba con música aparecieron más puntajes altos, llegando incluso a valores de 9 y 10 puntos.

Según las autoras del estudio, el 73% de los estudiantes aumentó su puntaje al trabajar con música urbana en sus audífonos.

El informe concluye que escuchar música urbana puede favorecer la concentración y mejorar el rendimiento escolar, siempre que se eliminen distracciones como notificaciones del celular y solo en actividades no verbales como lo son las asignaturas de cálculo como: matemática, biología, física o química, y a su vez las artísticas y físicas.

El proyecto también propone recomendaciones concretas para el aula: permitir música urbana en tareas de concentración y reservar el silencio para actividades que requieren lectura compleja o memoria verbal

Detrás de este logro hay horas de diseño, análisis de datos, revisión bibliográfica, tabulación de respuestas y ajustes metodológicos. La profesora Javiera Orellana acompañó cada parte del proceso. En el informe, las estudiantes le dedican palabras de profundo reconocimiento:

“Gracias por la paciencia, gracias por la guía, gracias por la confianza.”

El apoyo docente fue clave para que el estudio tomara el rigor necesario y alcanzara la etapa internacional.

Sin embargo, lo más valioso no fue sólo el resultado, sino lo que este logro representa: la prueba concreta de que en la educación pública se investiga, se innova y se produce conocimiento con impacto real.

Ana y Consuelo no sólo defendieron un proyecto; defendieron la idea de que la ciencia nace de observar la vida diaria y preguntarse por qué las cosas son como son.

Hoy, el Liceo Neandro Schilling no sólo celebra un premio. Celebra una oportunidad: representar a Chile en España 2026, en un escenario mundial donde estudiantes de distintas culturas compartirán investigaciones que buscan mejorar sus comunidades.

Para hacer posible este viaje, el establecimiento iniciará gestiones y búsqueda de apoyo institucional y comunitario. Se invita a empresas, organizaciones, instituciones y actores territoriales a sumarse a este desafío.

Las grandes transformaciones comienzan con preguntas simples. Ana, Consuelo y Javiera demostraron que cuando una escuela confía en las ideas de sus estudiantes y les da el espacio para investigar, esas ideas pueden llegar tan lejos como ellas quieran.

Hoy, dos jóvenes de San Fernando demostraron que la ciencia también se hace desde aquí. Ahora viene el siguiente paso: llevar este conocimiento a España y representar a Chile ante el mundo.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado