Con el objetivo de entregar herramientas concretas para la futura reinserción social y laboral, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) O'Higgins, en alianza estratégica con Gendarmería de Chile, certificó a un nuevo grupo de personas privadas de libertad que completaron con éxito sus planes formativos en distintos penales de la región.
Estas capacitaciones se enmarcan en el programa Transferencia al Sector Público (TSP) de Sence, diseñado para entregar competencias laborales a quienes buscan una nueva oportunidad al momento de reinsertarse en la sociedad.
Uno de los cierres destacados tuvo lugar en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Santa Cruz, donde 10 participantes finalizaron el curso de “Diseño y Confección de artículos Accesorios de Cuero”. Tras 100 horas de formación, los egresados adquirieron técnicas para diseñar y confeccionar piezas de marroquinería, un oficio que les permitirá contar con una fuente de ingresos al momento de cumplir su condena.
De forma paralela, se desarrollaron ceremonias de cierre para otros tres cursos en la región: Instalación y Mantención de Equipos de Climatización y Refrigeración con Alimentación Monofásica, en el CRS de San Fernando. Instalación y Mantención de Equipos de Climatización y Refrigeración con Alimentación Monofásica, en el CCP de Rengo y Técnicas de Soldadura, en Rancagua.
Al respecto, la Directora Regional de Sence O'Higgins, Doris Rodríguez Zavalla, destacó la importancia de estas iniciativas: “Para Sence, el programa de Transferencias al Sector Público es una herramienta fundamental de equidad. Creemos firmemente en las segundas oportunidades, y la reinserción laboral es el pilar de ese proceso. Al entregar un oficio certificado, no solo entregamos conocimientos, sino la dignidad de un trabajo y la posibilidad real de construir un proyecto de vida diferente”, señaló la autoridad.
El foco de estas iniciativas es el aspecto humano de la reinserción. A través de la capacitación en oficios, Sence busca entregar oportunidades reales a personas privadas de libertad, entregándoles herramientas valoradas en el mercado laboral que pueden cambiar sus vidas y las de sus familias.
El trabajo mancomunado con Gendarmería de Chile es fundamental para llevar a cabo estas capacitaciones, asegurando que quienes están próximos a salir a la sociedad cuenten con nuevas habilidades para construir un futuro diferente.

