Fundación Trabün invita a colegios de la Región de O’Higgins a sumarse a su Estudio de Impacto Socioemocional

Noticias
Tools

La Fundación Trabün, dedicada a fortalecer el bienestar y el desarrollo integral de estudiantes y docentes, abre oficialmente una convocatoria para que colegios particulares subvencionados y públicos de la Región de O’Higgins se sumen a su Estudio de Impacto en Aprendizaje Socioemocional (ASE).

¿Dónde trabajan actualmente?
Este 2025, Fundación Trabün está trabajando con 211 colegios, promoviendo una educación más humana y consciente. Sus programas, reconocidos por su metodología lúdica y su foco en la evidencia, hoy se implementan en escuelas urbanas y rurales, desde la educación pública hasta establecimientos subvencionados, fortaleciendo el bienestar y clima escolar a nivel nacional.

Una invitación a transformar la educación en O’Higgins
El Estudio de Impacto busca medir rigurosamente cómo la enseñanza de habilidades socioemocionales —como la autogestión, la empatía, la convivencia y la toma de decisiones responsable— puede transformar la experiencia educativa de estudiantes entre 4° y 8° básico. Participar es acceder a un programa robusto y, al mismo tiempo, aportar a una investigación que permitirá elevar los estándares socioemocionales en Chile.

Un llamado a la comunidad educativa de O’Higgins
“Trabün” significa “estar unidos”. Por eso, la invitación es clara: construir en conjunto escuelas donde cada estudiante se sienta acompañado, seguro y capaz de desarrollar las habilidades socioemocionales que necesita para enfrentar el mundo actual. Esta convocatoria es una oportunidad histórica para que la Región de O’Higgins lidere un proceso educativo más humano y basado en evidencia.

Sin embrago, este  estudio de impacto que Trabun está desarrollando no solo se realiza en O´Higgins, sino también en las regiones del Biobío y Metropolitana, gracias a alianzas con organizaciones como Fundación MC y Efecto Colectivo, entre otras que han aportado recursos y apoyo técnico.

¿Qué podrán recibir los colegios seleccionados?

  • Una beca desde un 70 %, dejando el costo anual por estudiante en un máximo de $5.000.
  • Participación en un estudio científico de dos años con evaluaciones anuales.
  • Acompañamiento integral: capacitación docente, clases y recursos, libro de actividades, acceso a plataforma digital y seguimiento presencial.

¿Por qué sumarse?

  1. Evidencia para Chile: Los establecimientos participantes contribuyen a generar datos concretos sobre cómo fortalecer las habilidades socioemocionales de estudiantes en todo Chile.
  2. Apoyo directo a docentes: Equipos pedagógicos reciben formación y acompañamiento para integrar el ASE de manera efectiva y sostenible.

Postulación y plazos
La convocatoria estará abierta hasta completar los cupos regionales. Los equipos directivos pueden revisar requisitos y postular en el sitio oficial de Fundación Trabün.

Sitio web
www.fundaciontrabun.cl