Municipalidad de San Fernando obtiene certificación ambiental intermedia y da un nuevo paso hacia una ciudad más sostenible

Noticias
Tools

Reafirmando su compromiso con la construcción de un San Fernando sostenible y preparado para los desafíos del futuro, este lunes el alcalde Pablo Silva Pérez y el Concejo Municipal recibieron de manos del seremi de Medio Ambiente, Diego Peñaloza, el documento que certifica la obtención del nivel Intermedio del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM).

El SCAM —de carácter voluntario— permite a los municipios fortalecer su institucionalidad ambiental incorporando el enfoque ecológico en toda su estructura: desde la orgánica municipal y la infraestructura, hasta los procedimientos internos y los servicios que se entregan a la comunidad. Su propósito es claro: construir una gestión más eficiente, sostenible y participativa.

Para alcanzar el nivel intermedio, la Municipalidad de San Fernando logró un 95% de cumplimiento en los factores exigidos. Entre ellos destacan el desarrollo de planes y sistemas de gestión hídrica, energética y de reciclaje; la implementación de compras sustentables; la puesta en marcha de proyectos piloto; el funcionamiento permanente de los Comités Ambientales Comunal y Municipal; y la elaboración de ordenanzas y mecanismos de participación ciudadana en temas ambientales.

Estos avances, además de consolidar procesos internos, buscan generar cambios concretos en la calidad de vida de la comunidad: más eficiencia en el uso de recursos, mejores prácticas ambientales y una mayor sensibilización en torno al cuidado del entorno.

El alcalde Pablo Silva Pérez valoró el reconocimiento, subrayando que se trata de un hito que impulsa nuevos desafíos. “Esta certificación demuestra el compromiso de nuestra administración, donde junto al Concejo hemos impulsado diversas acciones en esta materia. Creemos que este reconocimiento no es un punto de llegada, sino un nuevo comienzo para seguir avanzando hacia una comuna más verde y sustentable”, señaló.

En esa línea, el seremi de Medio Ambiente, Diego Peñaloza, destacó la rapidez del avance municipal: “El hecho de que el municipio pase de la certificación básica a la intermedia en menos de un año es un gran logro. Esto demuestra una gestión sólida en términos ambientales, pensando no sólo en el entorno, sino también en la salud y bienestar de quienes habitan el territorio”, indicó.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado