Page 11 - 18-febrero-2025
P. 11
Martes 18 de Febrero de 2025 - Página 11
Seremi de Salud O’Higgins entrega recomendaciones
para protegerse del humo por incendios
Ante la situación de de alejarme del humo, porque mascarilla. Cerrar lo que son atentas a cualquier síntoma tienen condiciones de salud
los incendios forestales que puede ser que alguien esté en puertas y ventanas. Si es que como dificultad para respirar, preexistentes. La salud de las
afectan la Región de O’Hig- una segunda vivienda o esté existe alguna forma que pueda cefaleas o mareos, y buscar personas es nuestra prioridad,
gins, la Seremi de Salud (S), en algún lugar que me permita entrar humo a la casa, cerrar atención médica de inmediato y por eso hacemos un llama-
Rosa Madrid Poblete, hace un cerrarlo y alejarme. De no ser bien aquellos espacios de ma- si experimentan cambios en su do a estar atentos a cualquier
llamado a la población a tomar así, tomar las medidas necesa- nera de evitarlo”, explicó Ma- salud. síntoma y a seguir las indica-
medidas preventivas para pro- rias para evitar esta exposición drid. “Es importante que ciones de los profesionales de
tegerse del humo y sus posi- al humo que podría significar Además, la Seremi toda la población esté informa- la salud. En este momento, de-
bles efectos en la salud. un riesgo para la salud entre (S) subrayó que las personas da sobre los riesgos del humo bemos protegernos y tomar las
“Lo primero, deter- ellas: cubrir con un paño hú- con enfermedades respirato- y actúe de manera preventiva, medidas necesarias para redu-
minar si existe la factibilidad medo boca y nariz o con una rias crónicas deben estar muy especialmente aquellos que cir los riesgos”, concluyó.
Fenómeno de La Niña
llegó para quedarse
Si bien su llegada se espera débil durante los meses estivales, en invierno
podría intensificar la probabilidad de condiciones neutras.
La Niña forma El Niño y La Niña. “Para precipitación que se ob-
parte del fenómeno cono- el verano 2025 esto traería serven durante una serie
cido como El Niño Oscila- lluvias bajo el promedio de años. “No obstante, la
ción del Sur (ENOS), una climatológico en la zona tendencia de una dismi-
variación en la temperatu- sur y austral de Chile y nución de precipitacio-
ra del océano que ocurre temperaturas por sobre lo nes hacia fines de siglo
en el Pacífico ecuatorial. normal para la zona cen- sigue apareciendo en las
Si la temperatura del mar tral”, explica. proyecciones climáticas.
-en esa área- supera un La megasequía fue -al
umbral climatológico, es ¿Y el invierno? menos hasta el año 2022-
decir, es más cálida de Raúl Valenzuela un patrón extraordinario
lo normal, estamos en el detalla que el pronóstico que no necesariamente
periodo El Niño, pero si de precipitación y tempe- está asociado al patrón
la temperatura desciende ratura hacia el invierno de largo plazo que está
nos encontramos en un 2025 es más incierto. “Los vinculado al cambio cli-
periodo La Niña. modelos climáticos aún no mático antropogénico”.
A fines de 2024, tienen la capacidad de ha-
El Niño hizo su retirada cer proyecciones con una
y le dio paso a La Niña, precisión suficiente. Sin
que según explica el aca- embargo, se espera que
démico del Instituto de aumente la probabilidad
Ciencias de la Ingenie- de condiciones neutras, lo
ría de la Universidad de que debería traer precipi-
O’Higgins (UOH) e in- tación y temperatura den-
vestigador del CR2, Raúl tro de los rangos climato-
Valenzuela, “su llegada lógicos”, señala.
es más bien débil para
este verano”. En otras pa- Sequía
labras, explica Doctor en Sobre la posibi-
Ciencias Atmosféricas, lidad de entrar en un nue-
si bien hay una anomalía vo ciclo de megasequía,
negativa de temperatura de la mano del fenómeno
-aguas más frías-, la tem- de La Niña, el académi-
peratura se mantiene cer- co aclara que no es po-
ca de valores neutrales, es sible asegurarlo hoy, ya
decir una condición entre que depende de datos de