Servicio Salud realiza capacitación inédita con destacada Dra. Amanda Céspedes

Noticias
Tools

El Servicio de Salud O’Higgins se convirtió en el primer servicio de salud del país en contar con la exposición de la reconocida neuropsiquiatra infantil, Dra. Amanda Céspedes, quien lidera la capacitación “Contención y Autorregulación: Acompañar a niños y niñas neurodivergentes desde la comprensión del desarrollo infantil”.

La jornada se desarrollará en dos sesiones durante los meses de agosto y septiembre y está dirigida al personal pedagógico de las Unidades Educativas de la Red Hospitalaria, con el objetivo de entregar herramientas que fortalezcan el trabajo con niños y niñas con condición del neurodesarrollo en contextos educativos.

“Vamos a estar conversando sobre desregulaciones emocionales en los niños que presentan neurodivergencia y que están en los jardines infantiles de la red asistencial. Ese es el tema central, pero también abordaremos el desarrollo cerebral en la primera infancia, la relación con las familias y el autocuidado del docente”, explicó la Dra. Amanda Céspedes, fundadora y presidenta de la Fundación Educacional Amanda, reconocida a nivel nacional e internacional por su trabajo en neurociencias aplicadas a la educación.

La capacitación busca entregar estrategias pedagógicas efectivas y articular el trabajo en aula con la familia, según destacó Ximena Obregón Lizama, coordinadora regional de cuidados infantiles del Servicio de Salud O’Higgins, quien explicó que “el objetivo de estas jornadas es capacitar a las unidades educativas para fortalecer su conocimiento pedagógico. Este curso permitirá avanzar hacia un trabajo más robusto y efectivo en el acompañamiento de niños neurodivergentes”. Asimismo, resaltó el valor de contar con la especialista. “La Dra. Céspedes ha impulsado importantes políticas públicas en el país. Que nuestro servicio sea el primero en traerla es un tremendo logro”.

Con esta iniciativa, el Servicio de Salud O’Higgins reafirma su compromiso con la educación inclusiva y el acompañamiento integral de niños y niñas en situación de neurodivergencia, fortaleciendo el trabajo conjunto entre salud, educación y familias, transformando las unidades educativas de cada establecimiento en espacios seguros y altamente calificados para brindar cuidado y educación a hijos e hijas de los funcionarios de la red asistencial.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado