División El Teniente apoya limpieza de 6 kilómetros de canales de regadío en Doñihue

Noticias
Tools

La iniciativa beneficia a un centenar de personas, al contribuir a prevenir emergencias estacionales y asegurar el suministro de agua para riego agrícola en Doñihue.

Como parte de su compromiso con la sustentabilidad, Codelco División El Teniente ha ejecutado labores de poda, roce, desmalezamiento y limpieza en seis kilómetros de canales de regadío en la comuna de Doñihue. La iniciativa busca prevenir emergencias estacionales y garantizar la continuidad hídrica para un centenar de vecinos y vecinas de la comuna.

Este programa nace de una alianza colaborativa entre la cuprífera, la Asociación de Canalistas de Rinconada de Doñihue, distintas juntas de vecinos del sector y en coordinación con la Unidad de Emergencias Municipal. En seis semanas de trabajo, se han concentrado en los tramos críticos, que incluyen zonas pobladas, con acumulación de basura, escombros y vegetación.

Carlos Vásquez, supervisor de la Dirección de Desarrollo Comunitario de División El Teniente, sostuvo que “estos trabajos buscan beneficiar a toda la comunidad que habita en las cercanías del canal de regadío, el cual se encuentra próximo al canal de relaves. El objetivo es asegurar la continuidad hídrica durante todo el año y prevenir emergencias estacionales”. 

Prevención de emergencias

Los tramos de obras se han coordinado con representantes de las organizaciones territoriales ubicadas en las cercanías de las operaciones de la División y de los canales. Estas intervenciones buscan prevenir emergencias estacionales, mejorar la eficiencia del riego agrícola y abordar puntos críticos de acumulación de residuos.

"Los canales de regadío pasan por detrás de nuestras casas, en invierno estamos expuestos. Al mantenerlos limpios, todo cambia: se ve más ordenado, el agua pasa más expedita, y es un beneficio para todos", relató Miriam Jorquera, presidenta de la Junta de Vecinos del sector Medialuna.

Felipe Lara, supervisor de la empresa local FyV Servicios Agrícolas, detalló que los trabajos no se enfocan solo en basura, escombros o elementos externos, ya que “en algunos puntos, la vegetación crece rápidamente y puede llegar a cubrir el cauce, dificultando el flujo del agua y aumentando el riesgo de obstrucción”.

Apoyo a la continuidad hídrica

Desde sus inicios en la zona, la División ha mantenido una relación directa con la Asociación de Canalistas de Rinconada de Doñihue, que agrupa a socios y socias con derechos de agua.

Con foco en asegurar el suministro para el riego agrícola y ganadero, una de las principales intervenciones se ha centrado en el Canal del Cerro, administrado por dicha asociación. Las labores de limpieza se han realizado en cuatro kilómetros, desde el sector La Puntilla hasta el Oratorio de Rinconada de Doñihue.

Mauricio Blanco, presidente de la agrupación, valoró que “la colaboración representa un importante aporte tanto para la comunidad como para los regantes. Este canal recibe aguas lluvias desde la ladera del cerro y converge con otros flujos, por lo que mantenerlo limpio es clave”.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado